Gestión de historias clínicas: Consejos y prácticas eficientes con HiMed Web
9 diciembre, 2024
Custodia de Información Clínica y Cierre de Consultorios: Lo que Debes Saber
8 enero, 2025

Resolución 3100 de 2019: Lo que los Profesionales de la Salud Necesitan Saber

8 enero, 2025

La Resolución 3100 de 2019 es una normativa fundamental en el sector salud en Colombia. Su objetivo principal es establecer los estándares de calidad en la atención médica y garantizar que las instituciones prestadoras de servicios cumplan con los requisitos necesarios para operar adecuadamente. En este blog, te explicamos los puntos clave de esta resolución y cómo puede impactar tu práctica médica.

¿Qué es la Resolución 3100 de 2019?

La Resolución 3100 de 2019, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, regula las condiciones de habilitación para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y los profesionales independientes. Esta normativa busca garantizar que los servicios de salud se presten con calidad, seguridad y equidad, estableciendo lineamientos claros sobre infraestructura, talento humano, equipamiento y gestión de procesos.

Aspectos clave de la Resolución 3100 de 2019

1. Condiciones de habilitación

La resolución establece requisitos específicos que las instituciones y consultorios deben cumplir para obtener la habilitación. Esto incluye aspectos como:

  • Infraestructura adecuada.
  • Equipamiento médico funcional.
  • Personal capacitado y con licencias vigentes.

2. Custodia de la información clínica

La normativa subraya la importancia de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos clínicos de los pacientes. Los consultorios deben implementar sistemas de almacenamiento seguros y accesibles, que cumplan con los estándares exigidos por la ley. Para conocer más sobre la gestión de historias clínicas digitales, consulta este artículo sobre digitalización en la nube.

3. Gestión de riesgos y protocolos de seguridad

Las instituciones deben contar con protocolos claros para manejar emergencias, minimizar riesgos y garantizar la seguridad de los pacientes durante la prestación de los servicios de salud.

¿Cómo habilitarse en salud según la resolución?

El proceso de habilitación incluye los siguientes pasos:

  1. Revisión de requisitos: Asegúrate de cumplir con las condiciones exigidas en infraestructura, personal y equipamiento.
  2. Registro en el REPS: Registra tu consultorio o IPS en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud.
  3. Inspecciones periódicas: Prepárate para auditorías que verifiquen el cumplimiento de los estándares establecidos.

HiMed facilita la gestión administrativa y clínica para cumplir con los requisitos de la Resolución 3100 de 2019. Desde la custodia segura de la información clínica en la nube hasta la organización eficiente de citas y registros médicos, HiMed es tu aliado estratégico para cumplir con los estándares exigidos por la ley.

¿Tienes preguntas? ¡No te preocupes!

Quédate atento, porque en enero tendremos un Webinar Exclusivo donde resolveremos tus dudas sobre la Resolución 3100 de 2019

Además, te brindaremos información detallada sobre cómo cumplir con los requisitos de habilitación y custodia de datos en tu práctica médica.

¡No te pierdas la oportunidad de aprender más! Próximamente compartiremos más detalles.

Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.